LA ARQUITECTURA EN BOLIVIA A PARTIR DE LOS MATERIALES NATURALES CON TENDENCIAS ECOLÓGICAS Y EN NUESTRAS REGIONES
- Encarnación Olivares Franco
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMA N 1 LA ARQUITECTURA EN BOLIVIA A PARTIR DE LOS MATERIALES NATURALES CON TENDENCIAS ECOLÓGICAS Y EN NUESTRAS REGIONES CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICA Este tipo de construcción busca evitar y en algunos casos deshacerse de la contaminación del medio ambiente. Dentro de la construcción del uso ecológica encontramos la arquitectura bioclimática, enfocada en la optimización del uso de la energía a través de la adaptación de los edificios climáticas de su entorno. CONSTRUCCIÓN DE PAJA. La construcción de casa con pajas es sencillo que puede ser aprendido en pocos días y en el que todos pueden participar. Se requiere menor tiempo de construcción. Al utilizar las pacas de paja, proalmente lo más eclógico que pueda usarse en una vivienda para la construcción, se disminuye la cantidad de desechos agrícolas que son quemados, minimizados a la contaminación atmosférica y el calentamiento global. CONSTRUCCIÓN CON BAMBÚ. El bambú es una gramínea leñosa que se renueva naturalmente cada siete años y que no necesita de la a utilización de plastecidas ni fertilizantes si se cultiva de manera adecuada. Según la especie puede crecer entre 5.5 y 40 cm. Y alcanzar los 40 m. entre 3 a 4 meses. Se aplica pilares, cubiertas, techos, muros o revestimientos. Si se usa para la estructura se necesita su máxima resistencia cuanto más oscura el bambú más blando es. CONSTRUCCIÓN CON ADOBE. El adobe está formado por una masa de barro (arcilla, arena, y agua) Mezclada con paja, fibra de coco o incluso estiércol, moldeadas en forma de ladrillo yd secada al sol durante días. La mezcla principal lleva un 20% DE ARCILLA Y UN 80% de arena y agua. El adobe es un buen aislante acústico y tiene una gran inercia térmica, por lo que sirve de regulador, de temperatura interna; en verano conserva el frescor y durante el invierno, el calor. si está bien ejecutada y el mantenimiento es bueno, una construcción de adobe puede durar unos cien años o más. RAZONAMIENTO N 1 1. Explica cómo se realiza la construcción ecológica 2. Explica cómo se realiza la construcción con paja 3. Explica cómo se realiza la construcción con bambú.
2 TEMA N 2 DIBUJO TÉCNICO ARQUITECTÓNICO CONCEPTO. El dibujo arquitectónico, es una forma de expresión grafica de las partes que conforman una casa habitación, como la de cualquier otra edificación que presta un servicio a la comunidad. Para la realización de este tipo de dibujo necesitamos: reglas escuadras, transportador, compas, lápiz, y borrador, pero además existe programas en el computador que nos facilita la realización del dibujo técnico arquitectónico para imprimir se utiliza el papel bond, papel vegetal o cebolla. ELEMENTOS a) Líneas gruesas. Son aplicables en las aristas y contornos. b) Líneas finas o delgadas. Líneas auxiliares de cota. Rayado de cortes y secciones. Líneas indicadores de roscas. c) Líneas de trazo. Aristas y contornos no visibles. d) Líneas de trazo y punto. Ejes de simetría e) Línea a mano alzada. Cortes en piezas. Representaciones de superficies de madera y de secciones producidas en las mismas f) Línea de corte. Para cortar representaciones extensas que no entran en el papel o son repetidas en su forma. g) Línea de cota. Sirven para determinar las medidas en los dibujos de objetos y planos apoyadas por las medidas en forma numérica. ESCALAS. La escala permite representar gráficamente espacios u objetos asignado a sus medidas reales un valor proporcional en los dibujos. Existen tres formas de representar a escala: 1. Escala de reducción.- las dimensiones del dibujo son menores que las del objeto real 2. Escala natural.- las dimensiones del dibujo son exactamente iguales a las del objeto 3. Escala de ampliación.-las dimensiones del dibujo son mayores que las del objeto Estas escalas utilizaremos en la arquitectura, Y dibujos por tanto para mayor abundamiento diremos Que la escala 1:100, significa que un metro real se representa en los dibujos por un Centímetro En la escala 1.50 un metro real se representa en los gráficos por dos centímetros. El dimensionamiento consiste en aplicar y anotar las medidas de las diferentes partes arquitectónicas en el plano, así el dibujo que se realice sea una interpretación real de lo que será la construcción original con datos precisos y exactos donde necesariamente presta ayuda la escala de reducción. ACOTACION. El dimensionamiento para representar sus medidas se vale de la acotación, que consiste en DELGADAS LINEAS que se colocan alrededor de las partes representadas en el plano. Estás de acuerdo a su función llevan: Líneas de cota o dimensión Líneas de referencia, prolongación o extensión Flechas terminales en número de dos
3 El valor numérico FORMA DE COLOCAR COTAS 1. La línea de cota deben ser más delgadas, que las de las piezas arquitectónicas. 2. El numero de medida va al centro y encima de la línea de cota siempre siguiendo la dirección de la misma que puede ser horizontal, vertical, oblicua, etc. 3. Las líneas de cota, deben ser siempre paralelas entre sí por el lado del objeto representado. 4. Las puntas de las flechitas de las líneas de acotación deben coincidir siempre con las del objeto, para lo que se baja o prolonga las mismas produciendo un encuentro. 5. Los numeritos de medida deben ser proporcionales, del mismo tamaño y legibles del tipo palo seco. La acotación de acuerdo al modo de colocarla puede ser: ACOTACION EN CADENA. Cuando se las coloca una después de otra dentro de una sola línea y en otra línea paralela la dimensión total del conjunto. ACOTACION PARALELA. De acuerdo al valor numérico, las cotas se pueden colocar de menor a mayor, donde los menores estarán cerca del trazado y las mayores mas lejos.
4 RAZONAMIENTO N 2 1. Qué es el dibujo arquitectónico? 2. Cuáles son los elementos principales de la línea. 3. Conceptualice que es la escala 4. Cuáles son los tipos de escalas 5. Cuáles son los elementos de la acotación.
5 TEMA N 3 CONDICIONES BÁSICAS DE LA ARQUITECTURA CONCEPTO. La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios. El término «arquitectura» proviene del griego (arch, cuyo significado es jefe, quien tiene el mando ) es decir, constructor o carpintero ). IMPORTANCIA DE LA ARQUITECTURA. Es importante porque nos protege del sol, frio, de la lluvia, viento, de los ladrones y animales, también nos ayuda en la geometría. LA ARQUITECTURA COMO CIENCIA. La arquitectura para su realización se basa en el conocimiento profundo del material, de sus leyes físicas, de sus fuerzas, propiedades, resistencia, composición, etc. Para construir edificios o una casa debemos tomar el tipo en cuenta de material porque nos puede perjudicar o limitar de acuerdo a sus leyes y características naturales, tiene que existir una armonía entre lo proyectado y el material que se utilizara para construir OBJETIVO ARQUITECTONICO. Toda obra arquitectónica tiene su objetivo propio, para el cual se la proyecta, un fin de con venencias que puede ser material o moral, su destino puede ser una casa, un edificio, una casa y un teatro. LA ARQUITECTURA COMO ARTE. El constructor expresa su concepción artística usando las formas arquitectónicas como consecuencia de los anteriores aspectos, para causar un efecto en el exportador. CONDICIONES BASICAS DE LA OBRA ARQUITECTONICA. Para construir una obra arquitectónica debe tener condiciones básicas y son las siguientes: SOLIDEZ. La obra arquitectónica deberá ser estable resistente ante los factores climatológicos y del transcurrir del tiempo. CONVIVENCIA. Se debe ajustar la construcción al objetivo para el cual se la proyecto BELLEZA. Es la forma agradable dada a la construcción acudiendo a la decoración de la obra. El aspecto debe impactar al espectador cuidando la armonía: a. Entre la obra arquitectónica y su fin b. Entre las partes de la obra (Ej. Los materiales del exterior y interior) CONFORT. Una vez construido el hombre trata de hacerlo confortable realizando instalaciones (aire acondicionado, calefacción, cámaras de video, seguridad etc.) esto para lograr un bienestar físico y espiritual. A esas instalaciones decorativas se le llama Confort. CONFORT es pues una serie de condiciones ambientales que facilita el trabajo y descanso del hombre. CLASES DE ARQUITECTURA. En una ciudad metropolitana existe una variedad de construcciones que hay que saber clasificar de acuerdo a la zona donde uno vive y son los siguientes: ARQUITECTURA CIVIL. Estas construcciones están destinadas al diario vivir de la familia donde comparten momentos y recreaciones familiares como ser: casa común, vivienda familiar, edificios, chalet, palacios y mansiones.
6 ARQUITECTURA RELIGIOSA. Son construcciones erigidas en honor a un Dios Ej. Templos, catedrales y monasterios. ARQUITECTURA INDUSTRIAL. Estas construcciones están destinadas a las fabricas ARQUITECTURA DEPORTIVA. Destinadas a la práctica de los deportes y por lo general para reunir grandes concentraciones de personas. ARQUITECTURA FUNERARIA. Este tipo de arquitectura surge por la creencia del hombre en la existencia de otra vida después de la muerte Ej., nichos, mausoleo, pirámide y chullpas. ARQUITECTURA COMERCIAL. Se usa para los eventos comerciales mercados y supermercados. ARQUITECTURA PÚBLICA. Este tipo de arquitectura usan los centros públicos como: hospitales y Colegios. ARQUITECTURA MILITAR. Con este tipo de arquitectura se crea los puestos militares como Cuarteles, centros de policías u otros. ARQUITECTURA ORNAMENTAL. Este tipo de arquitectura se usa para embellecer la cuidad como: plazas, parques y otros. RAZONAMIENTO N 3 1. Qué estudia la arquitectura? 2. Que es ciencia en la arquitectura 3. Que es arte en la arquitectura 4. Que es solidez en la arquitectura 5. Que es comunidad en la arquitectura.
7 TEMA N 4 ANTE PROYECTOS DE VIVIENDA PLANTA, ELEVACIÓN, CORTES, VISTA PLANO. Es la representación grafica de los muros exteriores e interiores de cada una de las habitaciones que tendrá dicha construcción. Entre las características a destacarse: Las paredes exteriores son más gruesas, en ellas también están representadas las ventanas exteriores y las puertas. Las ventanas se las representa exteriores y las puertas. Las puertas se las representa con dos o tres líneas delgadas.las puertas se representa, como un vacio, con una línea y su respectivo símbolo. Los muros o paredes interiores son más delgadas e indican cada una de las habitaciones y divisiones interiores de la casa. CORTE O SECCION. Es la parte interior de la casa o edificio, de esta manera podemos conocer la altura de la misma, los cimientos con su profundidad, los entretechos, cuando no se trata de un techo plano, si existen desniveles, etc. Se puede observar puertas exteriores e interiores, ventanas y otros detalles interiores como gradas. ELEVACION Y FACHADA. Es generalmente el exterior de un edificio o vivienda especialmente el frente, pero también algunas veces los laterales y el contrafuerte. En la arquitectura, la fachada de un edificio es a menudo la más importante de un diseño y marca el carácter del resto de la construcción. Muchas fachadas tienen un valor histórico y se encuentran protegidas por un marco legal que impide su alteración. CIMENTACIÓN la base y la corona del cimiento serán a nivel. si el terreno tiene pendientes. Las zanjas se harán escalonadas procurando que sean al nivel. El nivel del piso acabado será el mismo de la corona, quedando esta cuando menos a 20 cm. Sobre el terreno. Cuando no sea posible se aumentara la altura del cimiento.
8 ZONIFICACIÓN, RELACIÓN Y ORIENTACIÓN DE AMBIENTES.(ANÁLISIS Y COSTOS) AMBIENTES DE UNA VIVIENDA
9 MUEBLES TECHOS
10 GRADAS RAZONAMIENTO N 4 1. Realiza un proyecto de vivienda en Tics (IKEA) con sus respectivas dependencias y amoblado. 2. REALIZAR UNA MAQUETA EN ESCALA 1:50 CON SUS RESPECTIVAS DEPENCIAS Y AMOBLADO EN GRUPOS DE TRES ESTUDIANTES.
Unidad 2: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA
Unidad 2: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA El dibujo es una forma de comunicación que permite expresar de un modo sencillo cosas que son muy difíciles de explicar con las palabras. Piensa
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA
IES LA ALDEA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA Todos los productos siguen un largo proceso desde su concepción hasta su realización final. En este proceso los dibujos desempeñan
DIBUJO TÉCNICO. Dibujo de Arquitectura
DIBUJO TÉCNICO Dibujo de Arquitectura Definiciones Plano: Es la proyección ortogonal de un elemento. Los objetivos principales son: Proporcionar información. Visualizar cómo se organiza una edificación
ACOTACIÓN DE DIBUJOS
ACOTACIÓN DE DIBUJOS Para que haya comunicación y se pueda entender, al igual que con un idioma, es necesario que el emisor (persona que realiza el dibujo) y el receptor (persona que lo interpreta) utilicen
EL FORMATO DIN A0. DIN A0 es un formato estándar de papel de dibujo.
EL FORMATO DIN A0 DIN A0 es un formato estándar de papel de dibujo. Partimos del A0, que mide exactamente 1 m 2 y vamos dividiendo entre 2, una y otra vez, obteniendo sucesivamente los tamaños A1, A2,
1. Si 10 m están representados en un mapa por 10 cm, 50 m, por cuántos cm estarán representados?
EL MAPA TOPOGRÁFICO OBJETIVO 1. Entender y saber aplicar el concepto de escala referido a las representaciones del medio natural. 2. Comprender el uso de las curvas de nivel. 3. Saber interpretar un mapa
Utilizan como MEDIO el plano. Ambos deben utilizar el mismo código NORMALIZACIÓN
- NORMALIZACIÓN. Para que la comunicación pueda ser posible, tanto si utilizamos el dibujo como cualquier otro idioma, es necesario que tanto el emisor del mensaje (persona que realiza el dibujo) como
EXPRESIÓN. Profesor: Julio Serrano
EXPRESIÓN GRÁFICA Profesor: Julio Serrano Materiales e Instrumentos Para la realización de dibujos se necesita un soporte, generalmente papel, e instrumentos de trazado, como lápices, plumas o rotuladores
!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS
TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS 1.INSTRUMENTOS Lápices Son los principales instrumentos de trazado. Se fabrican en madera y llevan en su interior
GENERALIDADES DE DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO EN INGENIERIA
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO EN INGENIERIA El dibujo es una forma de comunicación que ha evolucionado así: a) Dibujo Artístico b) Dibujo Técnico Dibujo Artístico: Intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose
SENA CURSO COMPLEMENTARIO PREVENCION, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE ARTE PARA VIAS ESCALAS
La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas
DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN
DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN Prof. Andrés Meléndez Tema 4: Contenido. Definiciones. Tipos de cota: Cota Funcional, Cota no funcional Cota auxiliar. Aplicaciones; Elementos de cota, Línea de cota,
ARRELS JARDINERIA VERTICAL
ARRELS JARDINERIA VERTICAL ARRELS JARDINS Y PAISATGES OFRECE NUESTROS SERVICIOS PARA EL DISEÑO E INSTALACIÓN DE JARDINES VERTICALES, NUESTRO OBJETIVO ES INTEGRAR COMPLETAMENTE LA VEGETACIÓN EN LA ARQUITECTURA,
Dibujos técnicos. ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O.
Dibujos técnicos Acotación Principios generales, definiciones, métodos de ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O.
1. TÍTULO DEL PROYECTO:
1. TÍTULO DEL PROYECTO: Prototipo para multiregistro computarizado de temperaturas en las edificaciones. Una herramienta para el diseño bioclimático y el confort térmico (II Parte). Año: 2009 Contando
Tema 1. Dibujo Técnico
Víctor Manuel Acosta Guerrero José Antonio Zambrano García Departamento de Tecnología I.E.S. Maestro Juan Calero TEMA 1. DIBUJO TÉCNICO. 1. INTRODUCCIÓN: Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse
4 TRAZOS INTRODUCCIÓN
4 TRAZOS INTRODUCCIÓN El trazo sirve para indicar en donde se van a colocar los ejes en el terreno que están representados en el plano. Es importante que el terreno esté limpio para poder medir en forma
ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR
ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR En base a los requerimientos de las Comunidades del Milenio, el proyecto
Título Calificación. Dibujar planta, alzado y perfil derecho del sólido representado en la perspectiva adjunta. COU junio 2000 ej. A. b=27 mm.
Dibujar planta, alzado y perfil derecho del sólido representado en la perspectiva adjunta. a=36 mm. b=27 mm. A COU junio 2000 ej. A Dibujar una perspectiva isométrica de la figura dada por sus proyecciones.
Casas pensadas para vivir
Casas pensadas para vivir Hogares diseñados con principios bioclimáticos, la arquitectura al servicio del hombre y la naturaleza Proyectos basados en materiales de bioconstrucción, para un entorno de vida
3. Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones, y en caso de ser falsas corrígelas para que sean verdaderas:
Actividades Unidad 2. DIBUJO 1. Cuántos DIN-A3 se obtendrían a partir de un DIN-A0? Y cuántos DIN-A6? 2. Un DIN-A0 tiene 1 m 2 de superficie. Indica cuantas hojas de los siguientes formatos se pueden obtener
(Fabricados en Planta Lamitech Colombia)
MATERIALES / ACABADOS PARA PROYECTOS MATERIALES / ACABADOS PARA PROYECTOS (Fabricados en Planta Lamitech Colombia) EMPRESA PRODUCTORA DE LAMINADOS DE ALTA PRESIÓN (HPL), THICK LAM, PANEL- EX, SILENCIA,
DIBUJO TECNICO. Ramas del dibujo. Según su objetivo se divide en dos formas:
DIBUJO TECNICO Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba
TEMA 10 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
TEMA 10 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN La geometría descriptiva estudia la representación geométrica de objetos tridimensionales sobre el plano. Un sistema de representación es un conjunto de reglas y procedimientos
Datos Técnicos. Ventajas. Descripción. Usos FICHA TECNICA EXACTA 31. Algunas de las ventajas de EXACTA son:
Datos Técnicos EXACTA 31 Unidad EPS NEOPOR Aislación Térmica con estuco EXACTA por un lado y Yeso-cartón por el otro W/m2k 0,20 0,17 Densidad kg/m3 25 25 Peso Propio kg/m2 4.83 4.83 Absorción de humedad
ENERGÍA SOLAR DIRECTA
ENERGÍA SOLAR DIRECTA índice Energías procedentes del sol 1. Captacion térmica 1. Sistemas arquitectónicos pasivos 2. Centrales térmicas solares 2. Captación fotónica (luz) 1. Centrales solares fotovoltaicas
I.E.S COLOMBRES Educación Plástica y Visual Recuperación 1º EVA
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURA PENDIENTE 1º E.S.O. El alumno/a que tenga pendiente la materia de E.P.V. cursada en el primer curso de E.S.O. deberá presentar las siguientes actividades en hojas
INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS
FASE DE ESTRUCTURAS PLANO DE CIMENTACION Y COLUMNAS. PLANO DE ARMADO DE TECHO. PLANO DETALLES ESTRUCTURALES (COLUMNAS, CIMIENTOS, SOLERAS, VIGAS, CORTES DE MUROS) INGENIEROS CIMENTACION Y COLUMNAS Como
DIBUJO TÉCNICO II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN
DIBUJO TÉCNICO II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN A1.- El triángulo auxiliar MCD, donde M es el punto medio del lado BC, puede construirse; pues, se conocen sus lados MD = AB = 30, CD
MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL
MEMORIA EXPOSITIVA OBJETO DEL EXPEDIENTE Se trata de realizar un Proyecto Básico y de Ejecución, en el que se describan las actuaciones necesarias para la realización de la Casa Consistorial de Yunquera
TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA
CONCURSO DE DISEÑO, PARA LA REHABILITACION DEL EDIFICIO PUBLICO DESTINADO A CASA CONSISTORIAL, Y ADECUACION DEL ENTORNO. AYUNTAMIENTO DE LA UNION. 2001. MEMORIA Edificio El Progreso o La Cooperativa. 1880
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Aislar una buhardilla no habitable www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 1 Criterios para elegir el aislante Antes de empezar, y con el fin de elegir
El croquis acotado. 1. Proceso del croquis acotado
El croquis acotado 1. Proceso del croquis acotado Todo dibujo técnico realizado ajustándose a las medidas precisas de una acotación, y en el que se utilizan todos los instrumentos de dibujo necesarios
TECNOLOGÍA. 4º E.S.O. DIBUJO TÉCNICO -.DIBUJO TÉCNICO.-
Introducción. -.DIBUJO TÉCNICO.- El objetivo del dibujo técnico y del dibujo en general es poder plasmar en dos dimensiones (las de una hoja de papel) objetos, es decir, cuerpos con tres dimensiones. Para
REVESTIMIENTOS. Karla Lorena Lopez Marioly Soliz Andrea Paz Guillermo Roig
REVESTIMIENTOS Karla Lorena Lopez Marioly Soliz Andrea Paz Guillermo Roig Revestimientos Los Revestimientos son las terminaciones superficiales, que otorgan continuidad, sirven de decoración y protección;
Aislar profesional y duraderamente con climacell
Puro confort Aislar profesional y duraderamente con climacell climacell es un material aislante de celulosa de primera calidad. La celulosa de papel de periódico se emplea Ningún otro material aislante
AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR
INSTALACIÓN RÁPIDA Y FÁCIL PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN UNIVERSALES ALTA CAPACIDAD DE CARGA SUPERFICIE SÚPER LISA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS CCA AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR BLOCKS
Índice de contenidos
1 Índice de contenidos N Página Capítulo 1: Planteamiento del problema... 6 1.1.- Introducción... 6 1.2.- Objetivos... 7 1.2.1.- Objetivo general... 7 1.2.2.- Objetivos específicos... 7 Capítulo 2: Marco
Annex I Energy Plus Summary
Annex I Energy Plus Summary Summary of EnergyPlus simulation Málaga, January 2012 Grupo de Energética Universidad de Málaga (GEUMA) Gloria Calleja Rodríguez José Manuel Cejudo López 1. Situación actual
MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO JUNIO
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO 2015 2016 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II (2) Convocatoria: JUNIO EL ALUMNO DEBE ELEGIR Y DESARROLLAR, OBLIGATORIAMENTE,
Construcción de obra de fábrica ordinaria
Construcción de obra de fábrica ordinaria Construcción de obra de fábrica ordinaria INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L. De la edición INNOVA 2003 INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L ha puesto el máximo empeño
Postgrado en Proyectos de Mobiliario y Amueblamiento Profesional para Decoración de Interiores. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
Postgrado en Proyectos de Mobiliario y Amueblamiento Profesional para Decoración de Interiores Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Ficha Técnica Categoría Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
Blosec Machihembrado PRODUCTO EXCLUSIVO BLOSEC. Colores: Natural (Serie) Medidas: 15x25x50. Unidades m2: 8. Unidades por Pallets: 64
Blosec Machihembrado PRODUCTO EXCLUSIVO BLOSEC Colores: Natural (Serie) Medidas: 15x25x50 Unidades m2: 8 Unidades por Pallets: 64 Peso por Pallets: 1.600 kg Blosec Machihembrado de Montaje en Seco: El
OTROS MATERIALES Y PROCESOS ECONOMÍA BAJA EN CARBONO
OTROS MATERIALES Y PROCESOS ECOEFICIENTES PARA UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO 10 PROCEDIMIENTOS. 10 MATERIALES. CATÁLOGO. PROCEDIMIENTOS. 1.1. Recuperación de aguas grises 1.2. Recuperación de aguas pluviales
LAMA DE CEMENTO PARA REVESTIMIENTO DE EXTERIORES. Acabado duradero Sin mantenimiento Fácil instalación
LAMA DE CEMENTO PARA REVESTIMIENTO DE EXTERIORES Acabado duradero Sin mantenimiento Fácil instalación 2 Cedral decora su fachada y aporta una protección y aislamiento adicionales. Diferentes colores, acabados
TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1
TECHO BIOSOLAR Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR. CONTENIDOS 1. Principios teóricos. 2. Planificación de los techos Biosolares. 3. Implementación e instalación. 4. Mantenimiento y cuidado. Agustín V 2 SINERGIA
2º ESO C ACTIVIDADES Y CONTENIDO DEL CUADERNO. 1ª Evaluación
2º ESO C ACTIVIDADES Y CONTENIDO DEL CUADERNO. 1ª Evaluación Unidad didáctica 1. La Tecnología como respuesta a las necesidades humanas. Los productos de la tecnología. Pág. 10 1. El paraguas es una solución
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES ÁGORA (ALCOBENDAS - MADRID) ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS/AS DE 1ºESO QUE TIENEN SUSPENSA LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES ÁGORA (ALCOBENDAS - MADRID) ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS/AS DE 1ºESO QUE TIENEN SUSPENSA LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA CURSO 2012/13 TEMA 1: TECNOLOGÍA Y PROCESO TECNOLÓGICO
Manual: Construcción Baño Ecológico Seco
Manual: Construcción Baño Ecológico Seco Santa Clara / EPS Moyobamba - Cámaras de bloques 1 baño 4 Bolsas Cemento 100 Bloques 1 m³ Hormigon 1 m³ Arena lavada 2 Variles Fierro 6 mm 1 kg Alambre No 16 2
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 2.004-2.005 - CONVOCATORIA: DIBUJO TÉCNICO EL ALUMNO DEBE ELEGIR Y DESARROLLAR, OBLIGATORIAMENTE, LOS EJERCICIOS DEL BLOQUE I ó LOS DEL BLOQUE II. BLOQUE
MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)
[38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará de 0 a 10, con
TECNOLOGÍA. 1º E.S.O. DIBUJO TÉCNICO -.DIBUJO TÉCNICO.-
Introducción. -.DIBUJO TÉCNICO.- El objetivo del dibujo técnico y del dibujo en general es poder plasmar en dos dimensiones (las de una hoja de papel) objetos, es decir, cuerpos con tres dimensiones. Para
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO Oscar E. Rodea García y Manuel D. Gordon Sánchez racso_rogo@msn.com, mgs@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana
Evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de una estructura permite reducir y mitigar el riesgo sísmico.
Qué es un sismo? Un sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre, capaz de cambiar por completo el paisaje de una región. Qué es el riesgo sísmico? El riesgo sísmico se define
DIBUJO ELECTRÓNICO I ESQUEMAS Y DIAGRAMAS. Diagramas Esquemáticos: Esquema Elemental o de Principio: 1J3025. Docente: Ing. Jorge Luis R.
DIBUJO ELECTRÓNICO I 1J3025 Docente: Ing. Jorge Luis R. Cayampi Pérez ESQUEMAS Y DIAGRAMAS Un esquema es la representación gráfica del montaje y conexión de los diferentes elementos que conforman un circuito
PLANIMETRÍA: PLANTA DE ARQUITECTURA
PLANIMETRÍA: PLANTA DE ARQUITECTURA La planta es un CORTE HORIZONTAL del edificio o proyecto mediante un plano virtual, luego de este corte se remueve la parte superior del edificio. Este corte se realiza
Criterios de Estructuración de Edificios. Arq. Rodolfo J. García Glez. Seguridad Estructural en las Edificaciones Pachuca, Hgo.
Criterios de Estructuración de Edificios Arq. Rodolfo J. García Glez. Seguridad Estructural en las Edificaciones Pachuca, Hgo. Enero 2014 Criterios de Estructuración de Edificios CONTENIDO 1. Introducción
METODOS DE REPRESENTACIÓN
METODOS DE REPRESENTACIÓN PROYECCIONES: A efectos de describir una pieza o maquinaria, lo más preciso es la representación gráfica de la misma. El criterio fundamental que se sigue en la representación
CURSO : Lectura de Planos DURACIÓN : 24 horas CÓDIGO : LPA2
CURSO : Lectura de Planos DURACIÓN : 24 horas CÓDIGO : LPA2 SUMILLA Los planos son la representación gráfica del proyecto y comprende los dibujos, esquemas, figuras, perspectivas necesarias para llegar
Proyección del punto en el espacio y proyección de la recta en el espacio. 1 Período
COLEGIO SAN PEDRO CLAVER AREA DE EDUCACION ARTÍSTICA PROFESORES: Luz Marina Sánchez O. y Wilson García Vera GUIA: 1 LENGUAJE: Dibujo Técnico GRADO: 11 ALUMNO: CURSO: FECHA: Proyección del punto en el espacio
Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero
Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los
Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN.
72 Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN. 6.1. INTRODUCCIÓN. No está tan normalizado como el de las construcciones metálicas. La norma UNE 24002 especifica lo referente a símbolos, armaduras normalizadas,
HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación
HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, 1 08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel. 936 747 147 Delegación Barcelona: Tel. 609 956 206 Delegación Girona: Tel. 616 260
INDICE Objetivo General Capitulo I 1. Determinar el Proceso de Evolución del Dibujo Técnico y su Importancia como Medio de Comunicación
INDICE Objetivo General Capitulo I 1. Determinar el Proceso de Evolución del Dibujo Técnico y su Importancia como Medio de Comunicación 1.1. Describir la Evolución del Dibujo Técnico como medio de Comunicación
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera Preguntas de aplicación: 1 2 Una masa de aire a 20 ºC y 12,5 g/m3 de humedad, situada a 100 m de altura sobre el nivel del mar,
INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION
INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION -. INTRODUCCION -. TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS -. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN DIBUJO TÉCNICO -. CLASES Y GRUPOS DE LÍNEAS -. NORMAS A TENER EN
Alicatando Al- Andalus
Alicatando Al- Andalus Qué es un azulejo? Es una pieza de cerámica generalmente cuadrada, en la que una de las caras está decorada y es impermeable. Dónde se colocan? Para qué sirven? El azulejo es usado
MANUAL DE PRÁCTICAS.
175 MANUAL DE PRÁCTICAS. PRÁCTICA No. 1 NOMBRE LA PRÁCTICA: Sólidos Regulares y Elementos de la Geometría descriptiva. Identificar las características de los Sólidos Regulares, formados a partir de los
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Podar y talar árboles
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Podar y talar árboles www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 Normas de seguridad IMPORTANTE Antes de utilizar la motosierra, es indispensable leer
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Los Polígonos y su belleza constructiva
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Los Polígonos y su belleza constructiva UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 14/14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS
Nosotros. Calidad Piasca
Nosotros Real de Piasca está formado por un equipo muy joven y a la vez de gran madurez profesional. Desde el principio, hace más de una década, nuestra principal motivación es encontrar la manera de hacer
Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances...
Tabla de Contenidos 1. Introducción... 19 1.1. Antecedentes... 19 1.2. Alcances... 19 1.3. La Humedad... 20 1.3.1. Humedad de lluvia... 20 1.3.2. Humedad accidental... 20 1.3.3. Humedad del suelo... 21
MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN
MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN Ya hemos estudiado las materias primas y los materiales naturales, en esta ficha, vas a ver como esas materias primas, sufren modificaciones o alteraciones,
PASOS. para construir. una casa segura. De ti depende vivir seguro para siempre!!
3 PASOS para construir una casa segura De ti depende vivir seguro para siempre!! 3 PASOS Antes de construir TU CASA, ten EN CUENTA que Nuestro país está ubicado en una zona altamente sísmica. Si tu casa
ADAPTACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA VIVIENDA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: [ ESCENARIOS AL ] 2050
ADAPTACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA VIVIENDA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: [ ESCENARIOS AL ] 2050 INTRODUCCION Se sabe que la mayoría de lo construido perdurará, por lo menos para el año 2050 y el impacto de generar
Atril para lectura fabricado de cartón
Página 1 de 11 Atril para lectura fabricado de cartón Página 1 de 11 Página 2 de 11 Atril para lectura fabricado de cartón Breve descripción Se trata de una base (atril) para colocar libros, cuadernos,
Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona.
PÁGINA 87 Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona. Responde a un ejemplo muy claro de la diferenciación de plantas. El aparejo de la planta segunda,
MAPAS GEOLOGICOS MAPAS GEOLOGICOS
MAPAS GEOLOGICOS Mapa que muestra: la ubicación y orientación de las unidades geológicas sus características y rasgos estructurales. normalmente no es posible ver todos los detalles de las unidades rocosas
EL ENTRETECHO DE SU CASA
2 nivel dificultad INSTALAR AI-TE0 CÓMO AISLAR? EL ENTRETECHO DE SU CASA Su casa es calurosa en verano y fría en invierno? La razón es la pérdida y la ganancia de calor a través del cielo de su casa, por
Rehabilitación de Locales Ajuntamiento Martorelles, 20 Abril 2016
Rehabilitación de Locales Ajuntamiento Martorelles, 20 Abril 2016 Qué es la Lana de roca? Material aislante fabricado a partir de rocas basálticas, recurso natural inagotable. Producto inerte El proceso
Pagina web:
Pagina web: www.gruasa.com APAREJO ELECTRICO: ACCESORIOS Existe un gran número de accesorios utilizados en las operaciones de izaje con aparejo, dentro de lo que podemos citar: 1 - eslingas 2 - elementos
ELVIRIA, MARBELLA MÁLAGA
Los Lagos de Santa María Golf descansa sobre una colina desde la que se divisa el campo de golf, uno de los más conocidos de la Costa del Sol y sus lagos, la Casa Club y el Mediterráneo. Las vistas desde
Comprenda el uso de las escalas y explica con argumentos procedimientos, soluciones y la demostración formal.
Escala 06 Comprenda el uso de las escalas y explica con argumentos procedimientos, soluciones y la demostración formal. El maestro dará un repaso sencillo sobre el tema (es un tema ya visto en clase).
Capítulo 3. La luz y la sombra
Capítulo3.Laluzylasombra La representación de la luz y la sombra en pintura permite dar la impresión en el cuadro del volumen de los cuerpos y de los objetos, y de la profundidad del espacio. Pero con
LOS NÙMEROS ENTEROS. Crucigrama de enteros: Vertical
Crucigrama de enteros: Vertical 1. ( - 65 ) : ( - 13 ) 2. Vertical 2. 8 x ( - 2 ) x ( - 2 ) 3. 15 + ( - 14 ) + ( - 2 ) + 3 4. Opuesto de - 23. 7. 2 + ( - 3 ) x ( - 5 ) 10. ( - ) x ( + ) Horizontal 2. Subir
MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO
[38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará
CAPACITACION TECNICA
CAPACITACION TECNICA CAPACITACION TECNICA CONSTRUCCION DE INVERNADEROS CONSTRUCCION DE INVERNADEROS OBJETIVOS Diseños de Invernaderos Características Constructivas Polietilenos INVERNADEROS El invernadero
SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO
SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO Es una estructura cerrada, construida de diferentes materiales, madera, concreto, block, nylon con protección ultravioleta UV, lamina de policarbonato transparente, etc.;
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) (Curso 2003-2004) MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II Junio Septiembre R1 R2 INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN
Perfil. Alzado. Planta. En los tres casos los rayos de proyección son perpendiculares al plano de proyección
Expresión gráfica: Sistemas de representación. El curso pasado dedicamos un tema al estudio de la representación gráfica de objetos de forma técnica. Aprendimos a representar las vistas diédricas de un
BIBLIOGRAFIA. Libro de Monografía de la Ciudad de La Unión. Publicación: 22 de junio de 1,965 Autor : Departamento de Geografía de El Salvador
BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA. Libro de Monografía de la Ciudad de La Unión. Publicación: 22 de junio de 1,965 Autor : Departamento de Geografía de El Salvador Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial.
Introducción. podríamos concretar, por ser de dimensiones tan reducidas.
Introducción. Habrá situaciones, a la hora de realizar un dibujo de un objeto, en las que, por tratarse de objetos excesivamente grandes, o bien, demasiado pequeños, es conveniente reducir o ampliar el
C) ESPACIOS PARA COCINAR. C.1) HOLGURAS.
C) ESPACIOS PARA COCINAR. C.1) HOLGURAS. Aquí se explicitan holguras entre dos bancos de cocina con armarios inferiores. Una holgura total de 152-168 cm acomodará el cuerpo humano, un cajón o armario abierto
PALACIO DE DEPORTES DE CARTAGENA El proyecto del Palacio de Deportes de Cartagena se concibe como una construcción suficientemente grande,
PALACIO DE DEPORTES DE CARTAGENA El proyecto del Palacio de Deportes de Cartagena se concibe como una construcción suficientemente grande, suficientemente amable y suficientemente noble. Una geografía,
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS ESTUDIO DE LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS GEOTÉRMICOS (GSHP) DEL TIPO TIERRA/AIRE, PARA EL ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS HABITADOS EN EL SALVADOR INTEGRANTES Ing.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. BLOQUE I
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 2.008-2.009 CONVOCATORIA: JUNIO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO EL ALUMNO DEBE ELEGIR Y DESARROLLAR, OBLIGATORIAMENTE, LOS EJERCICIOS DEL BLOQUE I ó LOS DEL
ÓPTICA GEOMÉTRICA MODELO 2016
ÓPTICA GEOMÉTRICA MODELO 2016 1- Se desea obtener una imagen virtual de doble tamaño que un objeto. Si se utiliza: a) Un espejo cóncavo de 40 cm de distancia focal, determine las posiciones del objeto
Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de
Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de viviendas, como política de lucha contra el cambio climático
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después
Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba
Hoja de evaluación de instalaciones deportivas Autor; Jose Francisco Laura Córdoba Objetivo de la elaboración de las hojas de evaluación La finalidad a la que se quiere llegar con la elaboración de dichas